sábado, marzo 31, 2007

Descalifica la ASF el distribuidor vial

Determina Auditoría que los perjuicios de la vialidad, los cuales se acentúan en las horas pico y época de lluvia, superan los beneficios

Sergio Fimbres

Ciudad de México(31 marzo 2007).- El distribuidor vial San Antonio, pieza central de la obra más importante del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador --el Segundo Piso del Periférico--, fue reprobado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

"Los perjuicios, los cuales se acentúan en las horas pico y en la época de lluvia, superan a los beneficios del proyecto.

"Por tanto, no se desarrolló la mejor alternativa para optimizar la inversión de 1,106,483.7 miles de pesos", se lee en el Informe del resultado de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2005.

El reporte destaca que en las horas de mayor tráfico, en vez de que los usuarios mejoren sus tiempos de traslado y gasten menos dinero en gasolina, ocurre lo contrario.

"El beneficio que pudiera presentarse en el tiempo de traslado, se ve afectado por la saturación de las entradas y salidas de esta vía, debido a la reducción de carriles, lo cual genera un perjuicio", se explica.

Como parte de la misma observación, se concluye: el Distribuidor Vial tendrá una vida útil de tres a cuatro años en horas no pico, y no es funcional en las horas de mayor demanda.

Los resultados obtenidos por la ASF se desprenden de una encuesta entre 234 usuarios para medir la efectividad de la obra.

Las justificaciones para realizar el gasto en esa obra eran mejorar la movilidad de las personas en automóviles, disminuir la emisión de contaminantes, reducir el consumo de combustibles y mayor fluidez vial, entre otras.

También se realizó una encuesta entre 135 comercios establecidos en la zona aledaña al distribuidor vial que reflejó una disminución de ventas de hasta 70 por ciento, lo cual es identificado como otro de los perjuicios de la obra.

Ante esta situación, la Auditoría Superior emitió la acción 05-B-09000-04-482-08-017 de Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria en la que solicita a la Contraloría del Gobierno del DF iniciar proceso contra los posibles responsables.

Estos resultados están en el apartado del informe dedicado a las auditorías realizadas a los ramos 33 y 39 del presupuesto federal aplicado en la Ciudad de México.

En la construcción del distribuidor vial San Antonio se utilizaron recursos del Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES) y del Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (PAFEF) motivo por el cual fueron auditados por la instancia federal.


Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo

ESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:
http://www.reforma.com/ciudad/articulo/754433/

Fecha de publicación: 30-Mar-2007

Etiquetas: ,